|
Ejercicio
|
2019 |
2020 |
|
Trimestre
|
1 |
2 |
3 |
4 |
1 |
2 |
3 |
4 |
| Ley de Disciplina Financiera |
|
|
|
|
|
|
|
|
| 1. Estado de Situación Financiera Detallado - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 2. Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 3.Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 4. Balance Presupuestario - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 5. Estado analítico de Ingresos Detallado - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 6 a) Estado Analítico del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF (Clasificación por Objeto del Gasto) |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 6 b) Estado Analítico del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF (Clasificación Administrativa) |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 6 c) Estado Analítico del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF (Clasificación Funcional) |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 6 d) Estado Analítico del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF (Clasificación de Servicios Personales por Categoría) |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 7 a) Proyecciones de Ingresos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 7 b) Proyecciones de Egresos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 7 c) Resultados de Ingresos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 7 d) Resultados de Egresos - LDF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| 8 Informe sobre EStudios Actuariales |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| Anexo 3 - Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Los Municipios |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
| Armonización Contable |
|
|
|
|
|
|
|
|
| A.1.1 La Lista de Cuentas está alineada al Plan de Cuentas emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) |
|
 |
|
 |

|
 |
|
|
| A.1.2 Cuenta con Manual de Contabilidad |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.1.3 Dispone de la Matriz Devengado de Gastos |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.1.4 Dispone de la Matriz Pagado de Gastos |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.1.5 Dispone de la Matriz Ingresos Devengados |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.1.6 Dispone de la Matriz Ingresos Recaudados |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.1 Registra en Cuentas Específicas de Activo los Bienes Muebles |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.2 Registra en Cuentas Específicas de Activo los Bienes Inmuebles |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.3 Los bienes inmuebles se registran contablemente como mínimo a valor catastral |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.4 Registra en cuentas específicas de activo la baja de bienes muebles |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.5 Registra en cuentas específicas de activo la baja de bienes inmuebles |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.6 Realiza el registro auxiliar de los bienes bajo su custodia, que sean inalienables e imprescriptibles (monumentos arqueológicos, artístico) |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.7 Registra contablemente las inversiones en bienes de dominio público |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.8 Registra las obras en proceso en una cuenta contable específica de activo |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.9 Registra en una cuenta de activo los derechos patrimoniales que tengan en los fideicomisos sin estructura organica, mandatos y contratos analogos |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.11 Registra el gasto devengado conforme a lo señalado en la norma aprobada por el CONAC |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.12 Registra el ingreso devengado conforme a lo señalado en la norma aprobada por el CONAC |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.13 Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de diario |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.14 Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de mayor |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.15 Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de inventarios de materias primas, materiales y suministros para producción |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| A.2.16 Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de almacén de materiales y suministros de consumo |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.17 Mantiene registros históricos de sus operaciones el libro de inventario de bientes muebles e inmuebles |
|
|
|
 |
 |
|
|
|
| A.2.18 Mantiene registro histórico de sus operaciones en el libro de balances |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.19 Constituye Provisiones |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| A.2.20 Revisa y ajusta periódicamente las provisiones para mantener su vigencia |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| A.2.21 Mantiene registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, de los recursos |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.2.22 Realiza el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales etiquetados que recib |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| A.2.24 Derivado del proceso de transición de una administración a otra, la administración entrante realiza el registro e inventario de los bienes |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| A.2.25 Realiza los registros contables con base acumulativa para la obtención de la información presupuestaria y contable, mostrando los avances |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
| A.3.1 Expresa en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo los considerados deuda pública |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.2 Genera el Estado de Actividades en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administrativos que operan en |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.3 Genera el Estado de Situación Financiera en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administrativos |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.4 Genera el Estado de Variación en la Hacienda Pública en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administra |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.5 Genera el Estado de Cambios en la Situación Financiera en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administ |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.6 Genera el Estado de Flujos de Efectivo en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administrativos que oper |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.7 Genera los Informes sobre Pasivos Contingentes en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.) |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.8 Genera las Notas a los Estados Financieros en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.) |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.9 Genera el Estado Analítico del Activo en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos administrativos que opera |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| A.3.10 Genera el Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivado de los procesos |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.1 Cuenta con Clasificador por Rubros de Ingresos armonizado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.2 Cuenta con Clasificador por Objeto del Gasto armonizado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.3 Cuenta con Clasificador Económico (por Tipo de Gasto) armonizado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.4 Cuenta con Clasificación Funcional armonizada |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.5 Cuenta con Clasificación Programática armonizada |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.6 Cuenta con Clasificación Administrativa armonizada |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.1.7 Cuenta con Clasificador por Fuentes de Financiamiento armonizado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.1 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Aprobado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.2 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Modificado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.3 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Comprometido |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.4 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Devengado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.5 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Ejercido |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.6 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Pagado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.7 Registra la etapa del Presupuesto de Ingreso Estimado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.8 Registra la etapa del Presupuesto de Ingreso Modificado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.9 Registra la etapa del Presupuesto de Ingreso Devengado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.10 Registra la etapa del Presupuesto de Ingreso Recaudado |
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
| B.2.11 Integra en forma automática el ejercicio presupuestario con la operación contable, a partir de la utilización del gasto devengado |
|
 |
|
|
|
|
|
|
| B.2.12 Registra la etapa del Presupuesto de Ingresos Modificado y Devengado conjuntamente con el Recaudado |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.2.13 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Modificado y Comprometido conjuntamente con el Devengado |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.2.14 Operación de los procesos administrativos o subsistemas que permitan la emisión periódica (mes, trimestre, anual, etc.) |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.2.15 Registra la etapa del Presupuesto de Egresos Ejercido conjuntamente con el Pagado |
|
 |
|
|
|
|
|
|
| B.3.1 Genera el Estado Analítico de Ingresos en forma periódica (mes, trimestre, anual, etc.), derivados de los procesos administrativos |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.2 Genera el estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos con clasificación administrativa en forma periódica |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.3 Genera el estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos con clasificación económica (por tipo de gasto) en forma periódica |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.4 Genera el estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos con clasificación por objeto del gasto en forma periódica |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.5 Genera el estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos con clasificación funcional en forma periódica |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.6 Genera el endeudamiento neto |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.3.7 Genera los intereses de la deuda |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.4.1 Genera el estado con clasificación de gasto por categoría programática en forma periódica |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.4.2 Genera los indicadores de resultados |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| B.4.3 Genera los programas y proyectos de inversión |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.1 Realizar el levantamiento físico del inventario de bienes muebles. |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.2 Realizar el levantamietno físico del inventairo de bienes inmubles |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.3 El inventario físico de los bienes muebles e inmuebles esta debidamente conciliado con los registros contables |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.4 Realiza el inventario físco de los bienes inalienables e imprescriptible (Monumentos Arqueologicos, artisticos e historicos) |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.5 Incluyendo dentro de 30 días hábiles en el inventario fisico los bienes muebles que adquiera |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.6 Incluye dentro de 30 días hábiles en el inventario físico los bienes inmuebles que adquieran |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.7 Acta administrativa de entrega recepción |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.8 Derivado del proceso de transicion de una adminstración a otra en el ente público, la administración entrate realiza el inventario de los bienes recibidos |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.9 Dispone de catálogos de bienes inmuebles que permitan su interrelación automática con los clasificadores |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.10 Dispone de catálogos de bienes muebles que permitan su interrelación automática con los clasificados |
|
|
|
 |
|
|
|
|
| C.1.11 La contabilización de las operaciones presupuestarias y contables se respalda con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.12 Mantiene la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido, de cada fondo, programa o convenio con recursos federal |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.1.13 Cancela la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda Operado o como se establezca en las disposiciones locales, identificándo |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.1 Informa de manera pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos federales |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.2 Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre el grado de avance en el ejercicio |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.3 Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre los recursos aplicados |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.4 Remite a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la LFPRH la información sobre los proyectos |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.6 Cuenta con indicadores para medir los avances físico-financieros reacionados con los recursos federales |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.7 Coadyudar con la fiscalización de las cuentas públicas |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| C.2.8 Implementa programas para que los pagos se hagan directamente en forma electrónica, mediante agonos en cuenta de los bebeficiarios |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| D.1.11 Publica la información de los montos efectivamente pagados durante el periodo por concepto de ayudas y subsidios |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
| D.2.1 Publica el Estado de Actividades |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.2 Publica el Estado de Situación Financiera |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.3 Publica el Estado de Variación en la Hacienda Pública |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.4 Publica el Estado de Cambios en la Situación Financiera |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.5 Publica el Estado de Flujos de Efectivo |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.6 Publica el Informe sobre Pasivos Contingentes |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.7 Publica las Notas a los Estados Financieros |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.8 Publica el Estado Analítico del Activo |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.2.9 Publica el Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.1 Publica el Estado Analítico de Ingresos |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.2 Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación Administrativa |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.3 Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.4 Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación por Objeto del Gasto |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.5 Publica el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos con base en la Clasificación Funcional |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.6 Publica el Endeudamiento Neto |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.3.7 Publica Intereses de la Deuda |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.4.1 Publica el Gasto por Categoría Programática |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.4.2 Publica los indicadores de resultados |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.4.3 Publica los programas y proyectos de inversión |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
| D.5.4 PUBLICA EL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ACTUALIZADO EN INTERNET Art. 27 segundo párrafo LGCG |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
| D.6.1.- INFORMACION DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL QUE UTILIZAMOS (1) |
|
|
 |
|
|
|
|
|